¿Qué significa el Marcado CE?

imagen de un simbolo sobre que significa el marcado ce

La comercialización de un producto sanitario, máquina, producto electrónico, juguete o material de construcción en la Unión Europea debe obedecer al cumplimiento del Marcado CE. Si estos productos u otros susceptibles de estar bajo unas Directivas o Reglamentos para su testeo y evaluación no llevan este símbolo, quedarán prohibidos para su venta en el Espacio Económico Europeo.

En esta entrada consideramos oportuno, de cara a nuestras formaciones, explicarte a groso modo cuestiones relativas al Marcado CE, las cuáles pueden servirte de ayuda. ¡Vamos allá!

Qué significa el Marcado CE

El Marcado CE es un sello que certifica la adaptación de un producto a sus normas armonizadas y a los requisitos de seguridad que se imponen desde la Unión Europea. En términos legales esta certificación de conformidad es obligatoria para todos aquellos productos que se desean comercializar en el Espacio Económico Europeo (EEE). De forma especifica debemos decir que un producto con Marcado CE implica:

  1. Haber cumplido con todas las directivas comunitarias.
  2. Garantizada la protección del usuario.
  3. Haber superado pruebas en el proceso de producción y ensayo.
  4. Tener realizados correctamente todos los procedimientos establecidos para evaluar dicha conformidad.

Pero, ¿Qué pasa si quiero exportar fuera de Europa? En este caso deben cumplirse otras disposiciones normativas aunque no sean las del Marcado CE, pero sí de otras certificaciones internacionales como el Marcado UKCA, UKNI, ECAS, entre otros.

Cómo se debe colocar el Marcado CE

A la hora de situar el Sello CE en un producto, este paso no puede realizarse de cualquier forma. Debe realizarse de la siguiente forma:

  1. Puede colocarse sobre el producto o su placa descriptiva.
  2. Situándose reducidamente en el embalaje o documento que acompañe al producto.
  3. Mostrando siempre un aspecto visible, legible e indeleble.

Personas autorizadas para poner el Sello CE

En este apartado vamos a centrarnos en las personas autorizadas para colocar el Marcado CE, siendo las siguientes:

  1. Fabricante: Cuenta con la responsabilidad exclusiva y absoluta de que su producto cumple con las Normas Armonizadas para ser vendido en la Unión Europea.
  2. Representante Autorizado: Es designado por el fabricante para actuar en su nombre.
  3. Importador: Es el responsable de comercializar un producto procedente de un país tercero. Si el producto en cuestión no lleva el Marcado CE, recae sobre él la responsabilidad en el caso de que el producto no se hubiera fabricado en Europa por un productor europeo ni contase con un representante autorizado.
  4. Distribuidor: Ejerce la actividad comercial en el mercado comunitario. Se le puede exigir demostrar la conformidad del producto con respecto a las Directivas de aplicación.

Productos que deben llevar Marcado CE

Otra de las cuestiones interesantes es saber qué tipo de productos deben llevar Marcado CE. A continuación destacamos los siguientes:

  1. Productos nuevos tanto fabricados en Estados Miembros de la Unión Europea como en países extracomunitarios que quieran comercializar en Europa.
  2. Productos usados y/o de segunda mano importados de terceros países.
  3. Productos sustancialmente modificados, ya que el marco regulatorio entiende que estos productos son como nuevos y que deben superar por segunda vez sus estándares de seguridad.

Sanciones por no aplicar el símbolo CE 

Desde el punto de vista legal pueden interponerse las oportunas medidas sancionadoras si un producto no cumple con los requisitos comentados para llevar el certificado CE. Por cada estado miembro pueden aplicarse sanciones administrativas y penales para los fabricantes y/o comerciantes del producto. Estas sanciones pueden ir desde multas económicas hasta penas de prisión. No obstante si se produce solamente una infracción leve sin riesgos, el fabricante puede modificar su producto para garantizar que éste cumple con su directiva de aplicación.

Conclusiones Finales

En definitiva y como hemos visto en cada apartado descrito, el Marcado CE es fundamental para poner en circulación un producto en la Unión Europea. De lo contrario, un fabricante o empresa puede no venderlo y enfrentarse a sanciones administrativas.

Deja un comentario

X